¿Somos el único país de Europa que utiliza persianas en sus ventanas? Casi podríamos aventurarnos a decir que estamos bastante solos en el uso de este elemento como parte de nuestras ventanas y cierres.
En Persianas Lavirgen somos expertos precisamente en este tipo de instalaciones y sistemas que desde su origen han evolucionado a materiales de fabricación mucho más ligeros que facilitan su manipulación. Hoy nos adentraremos en las rezones que nos han convertido en el país de las persianas por excelencia.
La historia del uso de la persiana y su arraigo en nuestro país.
Efectivamente tal y como hemos señalado al principio, los españoles somos los máximos y casi únicos usuarios de las persianas y además, no concebimos el diseño de las ventanas o los cierres de nuestros hogares sin este complemento.
Aunque en algunas zonas de Italia también se estilan, el formato no es exactamente el mismo pues en realidad ellos son más dados a lo que se conoce como «persiana veneciana» la cual, en realidad, es como una doble ventana de tablas rígidas.
Los Persas no sólo fueron los que trajeron este sistema a Europa sino que, además, su gentilicio ha servido de base para su nombre actual.
Pero, ¿hay alguna razón por la que sólo España ha acogido la costumbre de usar persianas?.
- Si nos basamos en costumbres culturales de origen incluso religioso, el cristianismo mantuvo en nuestro territorio tras la reconquista una tendencia propia de la cultura árabe consistente en salvaguardar la intimidad de lo que ocurre dentro del hogar y de realizar la oración con Dios alejados de las miradas del exterior.
- Por contra, los anglosajones y las culturas de centro Europa no ven necesaria esa actitud de no compartir lo que ocurre de puertas hacia adentro. Creen que por transparencia y honradez no hay nada que ocultar y se exponen a ser contemplados desde fuera sin pudor ni miedo a ser vistos.
- Pero en España seguimos usando las persianas por otros motivos también de índole climática. La cantidad de horas de sol y la potente intensidad del mismo en los meses de verano hace que las persianas aíslen del exceso de luz y colaboren en aislar térmicamente la casa huyendo de las temperaturas elevadas.
- Sin que se mantenga el trasfondo religioso que lo motivó, los españoles sí somos celosos de nuestra vida en casa y esa es una de las razones por las que usamos las persianas incluso de noche.
- Incluso cuando nos vamos de casa por unos días de vacaciones solemos tener la costumbre de mantener las persianas bajadas el tiempo que dure nuestra ausencia, Es tan habitual que entre las recomendaciones anti-robo en hogares, se recomiende no dejar las persianas bajadas pues es un signo evidente para los ladrones de que la casa está vacía.
En Persianas Lavirgen estudiamos las peculiaridades de cada vivienda que nuestros cliente nos encargan dotar de persianas, valorando el material a usar, color y formato más apropiado siempre al mejor precio del mercado.
Deja una respuesta